667 784 643
info@biomarc.es
Català
Español
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Vimeo
biomarc_logo_bkbiomarc_logo_wh
  • Sobre Biomarc
    • Soluciones en aislamiento térmico
  • ¿Cómo se aplica la celulosa?
    • Ejemplos de Insuflado de celulosa
    • Ejemplos de Proyectado de celulosa
  • Blog
  • Contáctanos
aislamiento-celulosa-reciclada

Propiedades de la celulosa para el aislamiento térmico

25 octubre, 2014BiomarcAhorro Energético, Aislamiento Térmico, BiomarcNo hay comentarios

El aislamiento térmico de celulosa se crea a base de papel reciclado normalmente procedente de los periódicos antiguos y viejos que son desechados cada día después de haber sido utilizados por los lectores. La borra de celulosa que se crea para el aislante de celulosa es mezclada con sales bóricas que le proporcionan una resistencia al fuego a este novedoso aislante ecológico. Su porosidad le confiere un carácter de frescor en épocas estivales y un índice de aislamiento térmico muy bueno en invierno, sin olvidar su capacidad como aislante acústico ya que las ondas sonoras se pierden por el entramado creado por el papel reciclado.

Este aislamiento es de muy baja densidad ya que son descompuestas en fibras individuales y la menor densidad del producto crea un mejor valor de aislamiento para edificios y casas que pueden ser aplicadas en cavidades por la técnica del inyectado e insuflado, o directamente aplicada en paredes, techos o suelos con la técnica del proyectado directo.

Como ya hemos explicado anteriormente, este tipo de aislamiento es mezclado con borato de sodio, ácido bórico y sulfato de amonio que le ofrecen una resistencia al fuego muy importante para todo tipo de aislante, actuando como retardante en caso de incendio en el hogar. Sus propiedades incluyen un efecto repelente contra insectos, roedores y hongos.

La aplicación del aislamiento sencillo, rápido y sin obra. Se necesitan únicamente dos operarios: uno para la tolva con el aislamiento térmico con celulosa, y el segundo para la aplicación del aislamiento térmico en las superficies o cavidades que debemos rellenar.

En la aplicación por proyectado de celulosa se mezcla el aislamiento térmico con una pequeña cantidad de agua para que se pueda proyectar la mezcla directamente contra las paredes o techos en caso de que no se puedan utilizar las cavidades del edificio o casa que deseamos aislar. En este tipo de aplicación, y una vez que la mezcla de aislamiento esta ya proyectada en la pared, se nivela con rodillo para que no queden desniveles ni salientes. Una vez secado el aislamiento, se aplica yeso a la pared para dejarla totalmente lisa.

La celulosa y el aislamiento de celulosa de alta densidad se aplica en cavidades cerradas y es inyectada o insuflada a esta cavidad por una pequeña abertura que se hace en la pared. Una vez el aislamiento esta totalmente aplicado y compactado en la cavidad, la apertura es cerrada.

Etiquetas: aislamiento térmico, aislamiento térmico con celulosa, aislamiento térmico de celulosa, aislante acústico, aislante de celulosa
Publicación anterior Ahorro en calefacción de hasta un 60% después de aislar la vivienda con celulosa Siguiente publicación Los beneficios de aislar tu vivienda con celulosa Biomarc

Entradas relacionadas

aislamiento_termico_en_una_escuela_de_avia_biomarc

Proyecto de insuflado de celulosa realizado en Sangüesa (Navarra)

12 noviembre, 2016Biomarc
la_celulosa_no_se_ve_pero_se_nota_biomarc

La celulosa no se ve, ¡pero se nota!

21 agosto, 2016Biomarc
insuflado-de-celulosa-en-vivienda-unifamiliar-en-cardedeu

Insuflado de celulosa en una vivienda unifamiliar en Cardedeu

21 abril, 2016Biomarc
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Buscar

Entradas recientes

  • El aislamiento térmico con celulosa mejora el confort del hogar
  • Propiedades de la celulosa: reacción al fuego
  • Proyecto de insuflado de celulosa realizado en Sangüesa (Navarra)
  • Aislamiento térmico y acústico en comunidad de vecinos en Montcada i Reixach, Barcelona
  • Insuflado de celulosa en vivienda unifamiliar de obra nueva en Barbastro

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • julio 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • octubre 2014
    • junio 2014

    Categorías

    • Ahorro Energético
    • Aislamiento Térmico
    • Biomarc
    • Obras Realizadas

    Nube de etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Enlaces Sociales

    Email
    Facebook
    Twitter
    Google+
    LinkedIn
    YouTube
    Vimeo

    Biomarc

    08191 Rubí
    667 784 643
    info@biomarc.es
    Aviso Legal y PrivacidadPolítica de cookiesMás información sobre las cookiesContáctanos
    © 2022