667 784 643
info@biomarc.es
Català
Español
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Vimeo
biomarc_logo_bkbiomarc_logo_wh
  • Sobre Biomarc
    • Soluciones en aislamiento térmico
  • ¿Cómo se aplica la celulosa?
    • Ejemplos de Insuflado de celulosa
    • Ejemplos de Proyectado de celulosa
  • Blog
  • Contáctanos
Los beneficios de aislar tu vivienda con celulosa Biomarc

Los beneficios de aislar tu vivienda con celulosa Biomarc

27 febrero, 2015BiomarcAhorro Energético, Aislamiento Térmico, BiomarcNo hay comentarios

Biomarc. Ahorro, sostenibilidad, aislamiento térmico y acústico, capacidad para regular humedades por condensación e incrementar así el nivel de confort de tu hogar…

Unas propiedades que redundarán en un importante ahorro energético sin renunciar a espacio gracias a su rápida aplicación y a la experiencia acumulada por Biomarc durante los más de diez años que llevamos dedicados al aislamiento térmico de viviendas con celulosa. ¿Necesitas más razones?

¿Por qué celulosa?

La celulosa es un aislante natural compuesto en un 92% por papel de periódico reciclado preseleccionado. Para su fabricación, el papel de celulosa se mezcla con sales bóricas y se ensaca, precisando muy poca energía para su fabricación (5 Kwh/m3) en comparación con otros materiales aislantes como la fibra de vidrio o la lana de roca, que requieren 180 Kwh/m3.

Propiedades de la celulosa:

La celulosa, como aislante natural, combina, en un único material, protección térmica, acústica, control de condensación y protección al fuego. Además, la sal de bórax, el aditivo principal con el que se trata la celulosa en su proceso de fabricación, convierte la celulosa en un material anti-fúngico e imputrescible (repele insectos e impide la formación de hongos).

Beneficios de aislar una vivienda con celulosa:

El aislante de celulosa es apto para su aplicación tanto en viviendas de nueva construcción como en la rehabilitación energética de viviendas ya construidas, provocando en ambos casos un importante ahorro en facturas de calefacción o aire acondicionado, que puede situarse en una horquilla de entre el 30 y el 60% dependiendo de las zonas de la vivienda aisladas con celulosa.

Principales características del aislamiento térmico con celulosa:

  • Libre de juntas: La celulosa, aplicada correctamente, forma un bloque de masa homogénea que evita los puentes térmicos.
  • Aplicación rápida y sin apenas obra: No tendrás que renunciar a espacio. No contamina y no emite ningún tipo de gas o sustancia tóxica.
  • Para toda la vida: La celulosa no se apelmaza, no mengua y no se asienta con el paso del tiempo, convirtiéndose en un aislante térmico natural para toda la vida.
  • Regulador de humedad: La celulosa posee una alta capacidad para absorber, acumular y evaporar la humedad sin perder cualidades aislantes. En ningún caso debe plantearse que la celulosa subsane problemas de fugas de agua, lógicamente. Estamos hablando de la capacidad para regular humedades por condensación.
  • Reacción al fuego: Gracias a los aditivos (bórax), la celulosa no se inflama, no propaga llamas y no se derrite.
  • El desfase térmico de la celulosa: El desfase térmico de un material es el tiempo que tarda en transmitir la temperatura de un lado a otro de su grosor. Y su difusividad térmica es la capacidad del material para transmitir una variación de temperatura. Esa difusividad térmica es el resultado del cociente de la conductividad térmica por la capacidad térmica. Y, cuanto menor sea, mayor es el tiempo que tarda el calor, o el frío, en atravesar el material. La celulosa tiene una media de 10 horas, recogiendo el calor del día y liberándolo durante la noche, traduciéndose en un nivel de confort y ahorro muy significativo.
Etiquetas: ahorro en facturas, aislamiento térmico, aislamiento térmico con celulosa, aislamiento térmico natural, humedades por condensación, Regulador de humedad
Publicación anterior Propiedades de la celulosa para el aislamiento térmico Siguiente publicación La celulosa, aislante natural apto para proyectos de bioconstrucción

Entradas relacionadas

Proyectado-de-celulosa-en-equipamiento-municipal-de-Barcelona-Biomarc

Proyectado de celulosa en equipamiento municipal de Barcelona

28 diciembre, 2015Biomarc
insuflado-de-celulosa-en-vivienda-unifamiliar-en-cardedeu

Insuflado de celulosa en una vivienda unifamiliar en Cardedeu

21 abril, 2016Biomarc
aislamiento_termico_en_una_escuela_de_avia_biomarc

Proyecto de insuflado de celulosa realizado en Sangüesa (Navarra)

12 noviembre, 2016Biomarc
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Buscar

Entradas recientes

  • El aislamiento térmico con celulosa mejora el confort del hogar
  • Propiedades de la celulosa: reacción al fuego
  • Proyecto de insuflado de celulosa realizado en Sangüesa (Navarra)
  • Aislamiento térmico y acústico en comunidad de vecinos en Montcada i Reixach, Barcelona
  • Insuflado de celulosa en vivienda unifamiliar de obra nueva en Barbastro

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • julio 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • octubre 2014
    • junio 2014

    Categorías

    • Ahorro Energético
    • Aislamiento Térmico
    • Biomarc
    • Obras Realizadas

    Nube de etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Enlaces Sociales

    Email
    Facebook
    Twitter
    Google+
    LinkedIn
    YouTube
    Vimeo

    Biomarc

    08191 Rubí
    667 784 643
    info@biomarc.es
    Aviso Legal y PrivacidadPolítica de cookiesMás información sobre las cookiesContáctanos
    © 2022