667 784 643
info@biomarc.es
Català
Español
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Vimeo
biomarc_logo_bkbiomarc_logo_wh
  • Sobre Biomarc
    • Soluciones en aislamiento térmico
  • ¿Cómo se aplica la celulosa?
    • Ejemplos de Insuflado de celulosa
    • Ejemplos de Proyectado de celulosa
  • Blog
  • Contáctanos

Insuflado de celulosa por cámara exterior y cubierta conejera

13 octubre, 2015BiomarcAhorro Energético, Aislamiento Térmico, Biomarc, Obras RealizadasNo hay comentarios

Seguimos trabajando para facilitar el ahorro energético a la vez que mejoramos los niveles de confort gracias al aislamiento térmico con celulosa que no sólo protege del frío y el calor, sino que además, gracias a las propiedades de la fibra de celulosa Isocell, proporciona un reseñable aislamiento acústico que favorece el descanso, la concentración en el caso de tener estudiantes en casa, por ejemplo, y la intimidad.

El caso que os traemos hoy pertenece a una actuación de Biomarc (entonces conocida como Ecomarc) en Cabanillas de Campo, en Madrid. La particularidad radica en que en esta ocasión llevamos a cabo el aislamiento mediante la técnica de insuflado accediendo a la cámara por el exterior de la fachada. Fachada y cubierta conejera. Como podréis apreciar en las imágenes, las molestias para el propietario de la vivienda fueron mínimas debido a que en ningún momento hubo que acceder al interior de la vivienda. En una única jornada de trabajo, el equipo de Biomarc aisló térmica y acústicamente la vivienda tanto en paredes como en cubierta. El ahorro estimado en este tipo de actuaciones supera con creces el 50% sobre los consumos previos al aislamiento térmico, que ABC cifra en un artículo en unos 400€, y que podría llegar a casi el 90% si se aplican otras medidas que tienen casi todo que ver con la calidad de las ventanas.

Insuflado de celulosa en cubierta conejera:

Como podéis apreciar en una de las imágenes que forman la galería de esta entrada, Biomarc cuida los detalles en el proceso de aplicación de la celulosa para garantizar la mínima molestia. Después de acceder a la cubierta, únicamente es necesario levantar las tejas imprescindibles para poder insuflar la celulosa que se configura como una manta aislante que convierte el tejado en una barrera térmica de gran eficacia que favorece la reducción del consumo de energía necesaria para mantener la temperatura del hogar en niveles de confort óptimo para sus residentes. Otra de las imágenes ilustra perfectamente el resultado, cómo queda la celulosa antes de volver a colocar las tejas en su sitio.

Como en el caso del insuflado por cubierta, en la fachada únicamente fue necesario realizar una serie de accesos que garanticen la óptima aplicación de la celulosa. Llevamos más de 10 años dedicados al aislamiento térmico de viviendas con celulosa, un aislante natural sobre cuyas propiedades podéis encontrar más información aquí. En cualquier caso, llevar a cabo el aislamiento térmico de nuestros pisos, casas o locales comerciales es una rentable inversión cuya amortización empieza justo al día siguiente. Necesitarás consumir mucha menos energía para mantener el nivel de confort que quieres para ti y tu familia. Y menos consumo es menos dinero, ahorro directo para la economía familiar. Porque la celulosa insuflada es apta para todo tipo de viviendas: ya sean nuevas o no. En el caso de la casa de Cabanillas de del Campo, al incluir fachada y cubierta, mejorará sustancialmente la calificación energética de la vivienda.

Así que no dudes en preguntarnos porque para eso estamos. Con Biomarc, tu aislamiento térmico cuesta menos de lo que piensas y ahorrarás mucho más de lo que imaginas.

Etiquetas: aislamiento térmico, aislamiento térmico con celulosa, insuflado de celulosa, insuflado por cubierta, reducción del consumo de energía, ventanas
Publicación anterior Proyectado de celulosa en la piscina municipal de Alcover Siguiente publicación Aislamiento térmico con celulosa para combatir humedades por condensación

Entradas relacionadas

El aislamiento térmico con celulosa mejora el confort del hogar

El aislamiento térmico con celulosa mejora el confort del hogar

30 noviembre, 2016Biomarc
Proyectado-de-celulosa-en-equipamiento-municipal-de-Barcelona-Biomarc

Proyectado de celulosa en equipamiento municipal de Barcelona

28 diciembre, 2015Biomarc
Propiedades de la celulosa: reacción al fuego

Propiedades de la celulosa: reacción al fuego

26 noviembre, 2016Biomarc
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Buscar

Entradas recientes

  • El aislamiento térmico con celulosa mejora el confort del hogar
  • Propiedades de la celulosa: reacción al fuego
  • Proyecto de insuflado de celulosa realizado en Sangüesa (Navarra)
  • Aislamiento térmico y acústico en comunidad de vecinos en Montcada i Reixach, Barcelona
  • Insuflado de celulosa en vivienda unifamiliar de obra nueva en Barbastro

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • julio 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • octubre 2014
    • junio 2014

    Categorías

    • Ahorro Energético
    • Aislamiento Térmico
    • Biomarc
    • Obras Realizadas

    Nube de etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Enlaces Sociales

    Email
    Facebook
    Twitter
    Google+
    LinkedIn
    YouTube
    Vimeo

    Biomarc

    08191 Rubí
    667 784 643
    info@biomarc.es
    Aviso Legal y PrivacidadPolítica de cookiesMás información sobre las cookiesContáctanos
    © 2022