667 784 643
info@biomarc.es
Català
Español
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Vimeo
biomarc_logo_bkbiomarc_logo_wh
  • Sobre Biomarc
    • Soluciones en aislamiento térmico
  • ¿Cómo se aplica la celulosa?
    • Ejemplos de Insuflado de celulosa
    • Ejemplos de Proyectado de celulosa
  • Blog
  • Contáctanos

Mejora del aislamiento térmico en una vivienda de menos de 10 años

30 noviembre, 2015BiomarcAhorro Energético, Aislamiento Térmico, Biomarc, Obras RealizadasNo hay comentarios

En nuestro repaso a los más de 10 años que Biomarc -en el pasado, como Ecomarc- lleva dedicados al aislamiento térmico de viviendas con celulosa, ponemos el foco en esta ocasión en la mejora de aislamiento térmico de una casa con menos de 10 años de construcción situada en Sant Celoni, Barcelona. Cuando sus propietarios recurrieron a nosotros, la vivienda contaba con un aislamiento térmico insuficiente y poco o nada eficaz.

Esta casa de casi 200 metros cuadrados fue aislada con un proyectado de poliuretano tanto en paredes como en cubierta. Como podemos ver en las imágenes, el proyectado tiene un espesor de no más de 2 centímetros. Si nos comparamos con Francia, por ejemplo, con unas normas de aislamiento mucho mas estrictas, este espesor sería, como mínimo, de 10cm. Y en la actualidad debería superar los 20cm de espesor sólo en aislamiento. Un espesor de 2 centímetros, independientemente del material aplicado, ofrece una mínima resistencia a las temperaturas exteriores o interiores, de manera que aunque tengamos la calefacción en marcha en invierno, el calor no se mantendrá.

Y lo mismo sucederá en verano: el calor entrará sin que paredes o cubierta opongan resistencia. Por esta razón insistimos en la importancia no sólo de un buen aislamiento térmico, que no degrade ni mengüe con el paso del tiempo, sino que además nos mantenga la temperatura en el interior, limitando las pérdidas energéticas y manteniendo la temperatura uniforme en toda la vivienda. En esta vivienda de Sant Celoni aplicamos un espesor de 15cm de celulosa en cubierta y teníamos una cámara de aire de 8 centímetros de espesor en paredes, con 1 centímetro de poliuretano en la pared. Aislar esta casa, con estos espesores, costó únicamente tres días de trabajo. Y el resultado es para toda la vida: confort y ahorro para siempre gracias a las propiedades de la celulosa.

En el caso sobre el que estamos comentando hoy, una vivienda unifamiliar a cuatro vientos, en la que insuflamos celulosa tanto en paredes como en cubierta, el ahorro en consumos energéticos superará el 50%. Como podéis apreciar en las imágenes, a la cubierta accedimos desde fuera, practicando un pequeño agujero a partir de la separación de tejas, y aplicando posteriormente la celulosa en manta, con una densidad acorde con los requisitos europeos. A menudo resulta relativamente fácil mejorar aislamientos existentes incluso en viviendas que por fecha de construcción ya deberían incorporar aislamiento térmico.

Viviendas construidas en los últimos años, con cámara de aire, incluso con otros materiales aislantes, tipo poliuretano o porexpan, y aislar estas viviendas, mediante el sistema de insuflado de celulosa, no es sólo un sistema sencillo sino que probablemente sea la solución mas rápida y efectiva, y que te permitirá ahorrar más de lo imaginas a un precio muy por debajo de lo que crees…

Contáctanos
Etiquetas: ahorro del 40% en la factura, aislante natural, Biomarc, ecológico, proyectado de celulosa
Publicación anterior Aislamiento térmico con celulosa para combatir humedades por condensación Siguiente publicación Proyectado de celulosa en equipamiento municipal de Barcelona

Entradas relacionadas

Viviendas-aisladas-termicamente-en-Sarriguren

Insuflado de celulosa por paredes exteriores en bloque de pisos en Pamplona

23 marzo, 2016Biomarc
certificado-eficiencia-energetica-biomarc-862x575

Certificado de eficiencia energética obligatorio desde junio de 2013

29 marzo, 2016Biomarc
insuflado-de-celulosa-en-vivienda-unifamiliar-en-cardedeu

Insuflado de celulosa en una vivienda unifamiliar en Cardedeu

21 abril, 2016Biomarc
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Buscar

Entradas recientes

  • El aislamiento térmico con celulosa mejora el confort del hogar
  • Propiedades de la celulosa: reacción al fuego
  • Proyecto de insuflado de celulosa realizado en Sangüesa (Navarra)
  • Aislamiento térmico y acústico en comunidad de vecinos en Montcada i Reixach, Barcelona
  • Insuflado de celulosa en vivienda unifamiliar de obra nueva en Barbastro

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • julio 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • octubre 2014
    • junio 2014

    Categorías

    • Ahorro Energético
    • Aislamiento Térmico
    • Biomarc
    • Obras Realizadas

    Nube de etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Enlaces Sociales

    Email
    Facebook
    Twitter
    Google+
    LinkedIn
    YouTube
    Vimeo

    Biomarc

    08191 Rubí
    667 784 643
    info@biomarc.es
    Aviso Legal y PrivacidadPolítica de cookiesMás información sobre las cookiesContáctanos
    © 2022