667 784 643
info@biomarc.es
Català
Español
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Vimeo
biomarc_logo_bkbiomarc_logo_wh
  • Sobre Biomarc
    • Soluciones en aislamiento térmico
  • ¿Cómo se aplica la celulosa?
    • Ejemplos de Insuflado de celulosa
    • Ejemplos de Proyectado de celulosa
  • Blog
  • Contáctanos
Vivienda aislada en Cunit por Biomarc

Insuflado de celulosa por fachada exterior en Cunit

12 mayo, 2016BiomarcAislamiento Térmico, Biomarc, Obras RealizadasNo hay comentarios

El insuflado de celulosa es una de las técnicas más habituales para llevar a cabo el aislamiento térmico de un piso o vivienda que disponga de cámara de aire. En el caso de esta vivienda de Cunit, Biomarc (antes, Ecomarc) insufló celulosa en paredes, desde la fachada exterior, y cubierta tipo conejera. Vayamos por partes:

Insuflado de celulosa en paredes para aislamiento térmico:

Como se aprecia en las imágenes, el proceso de aislamiento térmico mediante insuflado de celulosa es simple y rápido, sin apenas obra. Cuando además se puede o se decide acceder a la cámara que debe rellenarse con celulosa desde el exterior, las molestias para los propietarios de la vivienda y su familia son aún menores si cabe.

Básicamente se trata de perforar mediante taladro la fachada en una serie de puntos que garantizan que la celulosa se reparta de forma homogenea y compacte en el interior de la cámara de aire para, de esta forma, convertir lo que hasta ahora era una pared en un auténtico muro térmicos. A partir de ese mismo momento, una vez que la máquina y la manguera de insuflado han hecho su labor, las propiedades de la celulosa entran en acción y sus efectos se notan. No se ven, pero se notan: Y no sólo en el bolsillo gracias a la mejora de la eficiencia energética y, por tanto, a una menor demanda energética para mantener el nivel de confort adecuado, sino también en bienestar y calidad de vida gracias al aislamiento acústico y la capacidad para regular humedades por condensación.

Insuflado de celulosa

Insuflado de celulosa Biomarc desde el exterior

Como se aisla térmicamente una casa con celulosa

Como se aisla térmicamente una casa con celulosa

Insuflado de celulosa en cubierta conejera

En el caso de esta vivienda en Cunit que Biomarc (entonces, como Ecomarc) aisló recientemente, el insuflado de celulosa incluyó la cubierta, tipo conejera en este caso. El método de aplicación únicamente varía en la necesidad de abrir un acceso en la cubierta o tejado para poder acceder y dejar correr la manguera de insuflado. El proceso, no obstante, es igual de sencillo y en el caso de esta casa en Cunit, el aislamiento térmico con celulosa de paredes y cubierta eleva los niveles de ahorro por encima del 50% en lo concerniente a la calefacción y aire acondicionado, reduciendo considerablemente el periodo de amortización. Porque el aislamiento térmico con celulosa de Biomarc es para toda la vida.

Acceso a cubierta conejera previo al insuflado de celulosa

Acceso a cubierta conejera previo al insuflado de celulosa

Celulosa insuflada en cubierta conejera BIOmarc

Celulosa insuflada en cubierta conejera

insuflado de celulosa en tejado BIOMARC

Detalle de proceso de insuflado de celulosa en cubierta tipo conejera

Aislamiento térmico de persianas con paneles de algodón

En el caso que ocupa el contenido de este post, el aislamiento térmico y acústico con celulosa insuflada en paredes y cubierta de una casa en Cunit, Biomarc también aplicó paneles de algodón para aislar térmicamente uno de los puntos críticos más habituales en cuanto a la pérdida de energía (calor y frío): los cajones de persiana. Como se puede apreciar en las imágenes, en el caso que nos ocupa los cerramiento son de madera y la aplicación de los paneles de algodón contribuyen a hermetizar, evitando así las típicas entradas de frío y de calor y viceversa.

islamiento de cajones de persiana BIOmarc

Biomarc instala paneles de algodón para reforzar el aislamiento térmico

aislamiento-térmico-de-cajones-de-persiana-BIOmarc

Detalle de panel de algodón aplicado en cajón de persiana

Biomarc: la diferencia no ve, pero se nota

A continuación os mostramos dos imágenes de la misma zona de la fachada de la casa aislada térmicamente mediante insuflado de celulosa. Casi os sugerimos el juego de las cinco diferencias. Y es que Biomarc cierra adecuadamente (incluyendo albañilería y pintura en este caso) los agujeros practicados para conectar la manguera de insuflado tanto en la fachada como en la cubierta.

Por eso decimos que las diferencias entre una casa aislada por Biomarc y una que no lo está no se ven, pero se notan. Ahorro, confort y bienestar para siempre. Porque después de que Biomarc pase por tu casa, vivirás mejor y pagarás menos.

Insuflado-fachada-exterior-Cunit-Biomarc

Fachada de la vivienda durante todo el proceso de insuflado de celulosa

Insuflado-fachada-exterior-Cunit-Biomarc

Aspecto de la fachada de la vivienda después del insuflado de celulosa

¿Quieres que tu vivienda sea la próxima? ¿Tienes alguna duda sobre el proceso de insuflado? No lo dudes, contáctanos y estaremos encantados de ayudarte a vivir mejor, pagando mucho menos.

Etiquetas: aislamiento térmico, aislamiento térmico con celulosa, Biomarc, cubierta conejera, insuflado de celulosa
Publicación anterior Insuflado de celulosa en una vivienda unifamiliar en Cardedeu Siguiente publicación Los Aislantes térmicos naturales

Entradas relacionadas

certificado energetico

El aislamiento térmico favorece ahorros de hasta 800€ anuales

8 agosto, 2016Biomarc
Los beneficios de aislar tu vivienda con celulosa Biomarc

Los beneficios de aislar tu vivienda con celulosa Biomarc

27 febrero, 2015Biomarc
aislamiento_termico_en_una_escuela_de_avia_biomarc

Insuflado de celulosa en vivienda unifamiliar de obra nueva en Barbastro

10 octubre, 2016Biomarc
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Buscar

Entradas recientes

  • El aislamiento térmico con celulosa mejora el confort del hogar
  • Propiedades de la celulosa: reacción al fuego
  • Proyecto de insuflado de celulosa realizado en Sangüesa (Navarra)
  • Aislamiento térmico y acústico en comunidad de vecinos en Montcada i Reixach, Barcelona
  • Insuflado de celulosa en vivienda unifamiliar de obra nueva en Barbastro

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • julio 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • octubre 2014
    • junio 2014

    Categorías

    • Ahorro Energético
    • Aislamiento Térmico
    • Biomarc
    • Obras Realizadas

    Nube de etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Enlaces Sociales

    Email
    Facebook
    Twitter
    Google+
    LinkedIn
    YouTube
    Vimeo

    Biomarc

    08191 Rubí
    667 784 643
    info@biomarc.es
    Aviso Legal y PrivacidadPolítica de cookiesMás información sobre las cookiesContáctanos
    © 2022