667 784 643
info@biomarc.es
Català
Español
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Vimeo
biomarc_logo_bkbiomarc_logo_wh
  • Sobre Biomarc
    • Soluciones en aislamiento térmico
  • ¿Cómo se aplica la celulosa?
    • Ejemplos de Insuflado de celulosa
    • Ejemplos de Proyectado de celulosa
  • Blog
  • Contáctanos
aislamiento-termico-con-celulosa-camping-Pineta-570x380

Aislamiento térmico con celulosa de los bungalows del cámping Pineta

11 julio, 2016BiomarcAhorro Energético, Aislamiento Térmico, Biomarc, Obras RealizadasNo hay comentarios

No era la primera visita de Biomarc (antes, Ecomarc) al cámping Pineta, en Bielsa. En esta ocasión, y tras aislar con celulosa insuflada, a modo de prueba, uno de los nuevos bungalows, el resultado en términos de ahorro energético no dejaba margen de duda: es rentable puesto que el ahorro energético que genera el aislamiento térmico con celulosa insuflada en la cámara de aire que separa la termo-arcilla de la fachada y la madera interior supera el 50%. En una zona de clima extremo como es el Pirineo Aragonés, los propietarios del cámping nos explicaron cómo se les helaban las tuberías, por ejemplo. Tras aplicar la celulosa en los bungalows, no sólo mejoró la sensación de confort térmico y acústico, sino que el aislamiento térmico con celulosa generó un diferencial de más 8ºC tal y como explica en el video Juan Solana, responsable del cámping.

Y ya hemos explicado en otras ocasiones que cada grado de más significa un 8% en la factura energética, así que la actuación de Biomarc tiene una traducción en ahorro energético, y por tanto también económico, muy significativo. La celulosa, además, es un aislante natural y sostenible que cumplía a la perfección los requisitos de carácter ambiental que exigían los responsables del cámping. De hecho, ya la experiencia mutua era satisfactoria. Tiempo atrás, Biomarc ya llevó a cabo el aislamiento térmico con celulosa de la cafetería. Y un único dato queríamos destacar aquí y que, tal y como podéis ver y escuchar en el vídeo, no lo dice Biomarc sino la gerencia del cámping: un espacio de 120 metros cuadrado que antes del aislamiento térmico con celulosa se climatizaba a través de calefacción de gasoil y que hoy, con una estufa de leña es suficiente.

¿Cómo funciona el aislamiento térmico con celulosa?

Es muy sencillo: la celulosa insuflada en las cámaras de aire convierten las paredes en auténticos muros térmicos, reduciendo considerablemente la demanda energética necesaria para mantener la temperatura de confort escogida. Además, entre las propiedades del aislante natural que utiliza Biomarc destacan su carácter natural y sostenible, y sus propiedades de absorción acústica. Como podréis también comprobar en el vídeo, el sistema de insuflado es muy sencillo, rápido y poco invasivo. No hacen falta apenas obras para insuflar puro ahorro en las paredes de cualquier hogar o equipamiento.

¿Quieres que tu casa sea la próxima? Porque no olvides que el aislamiento térmico con celulosa no sirve únicamente para el invierno, también es igualmente útil en verano.

Etiquetas: aislamiento térmico, aislamiento térmico con celulosa, Biomarc, insuflado de celulosa
Publicación anterior Los Aislantes térmicos naturales Siguiente publicación El aislamiento térmico favorece ahorros de hasta 800€ anuales

Entradas relacionadas

ocho-consejos-para-ahorrar-energia-en-casa-600x400

Ocho consejos para ahorrar energía en casa

14 enero, 2016Biomarc
Vivienda aislada en Cunit por Biomarc

Insuflado de celulosa por fachada exterior en Cunit

12 mayo, 2016Biomarc
aislamiento_termico_en_una_escuela_de_avia_biomarc

Insuflado de celulosa en vivienda unifamiliar de obra nueva en Barbastro

10 octubre, 2016Biomarc
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Buscar

Entradas recientes

  • El aislamiento térmico con celulosa mejora el confort del hogar
  • Propiedades de la celulosa: reacción al fuego
  • Proyecto de insuflado de celulosa realizado en Sangüesa (Navarra)
  • Aislamiento térmico y acústico en comunidad de vecinos en Montcada i Reixach, Barcelona
  • Insuflado de celulosa en vivienda unifamiliar de obra nueva en Barbastro

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • julio 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • octubre 2014
    • junio 2014

    Categorías

    • Ahorro Energético
    • Aislamiento Térmico
    • Biomarc
    • Obras Realizadas

    Nube de etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Enlaces Sociales

    Email
    Facebook
    Twitter
    Google+
    LinkedIn
    YouTube
    Vimeo

    Biomarc

    22300 Barbastro
    667 784 643
    info@biomarc.es
    Aviso Legal y PrivacidadPolítica de cookiesMás información sobre las cookiesContáctanos
    © 2016 estudiespai