667 784 643
info@biomarc.es
Català
Español
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Vimeo
biomarc_logo_bkbiomarc_logo_wh
  • Sobre Biomarc
    • Soluciones en aislamiento térmico
  • ¿Cómo se aplica la celulosa?
    • Ejemplos de Insuflado de celulosa
    • Ejemplos de Proyectado de celulosa
  • Blog
  • Contáctanos
certificado energetico

El aislamiento térmico favorece ahorros de hasta 800€ anuales

8 agosto, 2016BiomarcAhorro Energético, Aislamiento Térmico, BiomarcNo hay comentarios

Mejorar el aislamiento térmico de una vivienda contribuye de forma determinante a generar un ahorro de hasta 800€ anuales según la información publicada el blog de Calor y Frío. La fuente del cálculo del ahorro es Certicalia y se basa en la horquilla de gasto medio que hay entre una vivienda con calificación energética A, la más eficiente, y la G, la menos eficiente, según podemos observar en el siguiente gráfico publicado también en El Confidencial.

grafico-de-consumo-certicalia

Gráfico de consumo medio en calefacción según la calificación energética de la vivienda.

En el mismo artículo de El Confidencial, se señala que el 55% de los inmuebles analizados por Certicalia disponen de calificación energética E. El gasto medio en calefacción para este tipo de viviendas sería de 506,51 euros anuales, la mitad de lo que tendría que soportar una familia que reside en una vivienda con calificación energética G (1.057€). Evidentemente, también influye el sistema de calefacción, obviamente, pues los costes no son iguales si se dispone de calefacción por gas natural, eléctrica, propano (entre 848 y 1.040 euros al año), o por gasoil (entre 1.112 y 1.224 euros anuales), así como la zona climática en la que esté ubicada la vivienda.

Según los datos arrojados por Pwc, el gasto medio en calefacción con gas natural supone a una familia española entre 760 y 928 euros al año, mientras que el gasto medio de calefacción eléctrica se traduce en un desembolso de entre 1.960 y 2.168 euros anuales. Blog Calor y Frío

¿Cómo favorece el ahorro un buen aislamiento térmico?

Entendemos que llegados a este punto de nuestro artículo cabe preguntarse qué medidas se pueden adoptar para reducir el consumo energético en nuestras casas. Y la respuesta, según el IDAE, es sencilla: “la rehabilitación mediante aislamiento térmico es una de las mejores medidas. Cualquier acción en este sentido constituirá un ahorro neto de energía“. Recordemos que, en términos generales, el aislamiento térmico consiste en lograr “que los elementos de una vivienda en contacto con el exterior aumenten su resistencia al paso del calor, lo que se consigue incorporando materiales aislantes en: muros exteriores, cubiertas, suelos, tabiques y huecos“.

En el caso de BIOmarc, la apuesta es por los aislantes naturales, particularmente la celulosa, un aislante natural de excelentes propiedades que combina protección contra el frío, y por tanto ahorro en calefacción, protección contra el calor, y en este punto se distingue de otros materiales, y una importante capacidad de absorción acústica. Es decir, la celulosa es un aislante natural y sostenible que protege contra el frío, el calor y el ruido. De esta forma, además de reducir la factura de calefacción a través de la mejora de la calificación energética, también tendrá un impacto positivo en la factura de la luz, especialmente en verano, cuando entra en funcionamiento el aire acondicionado, presente en el 42,8% de los hogares según el Panel de Hogares del segundo semestre de 2015 elaborado por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia.

¿Es rentable invertir en aislamiento térmico con celulosa?

La respuesta es sí. BIOmarc garantiza un ahorro de hasta el 40% a partir del insuflado de celulosa en paredes y cubierta, por lo que el periodo de amortización del coste del aislamiento térmico se situaría en 3 o 4 años. A partir de ese momento, y teniendo en cuenta que una vez rellenadas las cámaras con celulosa (en caso de insuflado) el aislamiento térmico con celulosa es para toda la vida puesto que no mengua, no se asienta ni pierde propiedades con el paso del tiempo, la proyección de ahorro a largo plazo es extraordinaria. Por tanto el ahorro es real y es para toda la vida. Una gran inversión, sin duda.

BIOmarc aislará su vivienda en una jornada de trabajo, sin apenas molestias, sin renunciar a espacio y notará los efectos desde el primer minuto. No únicamente desde el punto de vista económico, que por sí solo ya justificaría acometer el aislamiento térmico, sino que además ofrece otra serie de ventajas. En definitiva, y desde la experiencia acreditada de BIOmarc durante más de 10 años dedicados al aislamiento térmico de viviendas, la celulosa es ahorro, bienestar y confort. Una vez hayamos pasado por su casa, no verá nada diferente pero notará la diferencia.

Si necesitan más información o un presupuesto aproximado de lo que costaría llevar a cabo el aislamiento térmico con celulosa, no duden en contactar con nosotros.

Etiquetas: aire acondicionado, aislamiento térmico con celulosa, aislamiento térmico de viviendas, Biomarc, calificación energética, Certicalia, certificado energético de edificios, IDAE, insuflado de celulosa
Publicación anterior Aislamiento térmico con celulosa de los bungalows del cámping Pineta Siguiente publicación La celulosa no se ve, ¡pero se nota!

Entradas relacionadas

Propiedades de la celulosa: reacción al fuego

Propiedades de la celulosa: reacción al fuego

26 noviembre, 2016Biomarc
insuflado-de-celulosa-biomarc-en-cubierta-conejera_01

Insuflado de celulosa por cámara exterior y cubierta conejera

13 octubre, 2015Biomarc
aislamiento-celulosa-reciclada

Propiedades de la celulosa para el aislamiento térmico

25 octubre, 2014Biomarc
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Buscar

Entradas recientes

  • El aislamiento térmico con celulosa mejora el confort del hogar
  • Propiedades de la celulosa: reacción al fuego
  • Proyecto de insuflado de celulosa realizado en Sangüesa (Navarra)
  • Aislamiento térmico y acústico en comunidad de vecinos en Montcada i Reixach, Barcelona
  • Insuflado de celulosa en vivienda unifamiliar de obra nueva en Barbastro

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • julio 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • octubre 2014
    • junio 2014

    Categorías

    • Ahorro Energético
    • Aislamiento Térmico
    • Biomarc
    • Obras Realizadas

    Nube de etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Etiquetas

    absorción acústica ahorro del 40% en la factura ahorro energético ahorro energético ahorro en facturas aire acondicionado aislamiento térmico aislamiento térmico con celulosa aislamiento térmico de celulosa aislamiento térmico de viviendas aislamiento térmico natural aislamiento térmico y acústico aislante acústico aislante de celulosa aislante natural aislante natural térmico Aislantes térmicos naturales algodón bioconstrucción Biomarc calidad de vida calificación energética Certicalia certificado energético de edificios consumo energético corcho cubierta conejera desfase térmico de la celulosa ecológico humedades por condensación IDAE insuflado de celulosa insuflado de celulosa por el exterior insuflado por cubierta la celulosa no se inflama lana de oveja papel reciclado propiedades de la celulosa proyectado de celulosa puentes térmicos pérdidas energéticas reducción del consumo de energía Regulador de humedad sales de bórax ventanas

    Enlaces Sociales

    Email
    Facebook
    Twitter
    Google+
    LinkedIn
    YouTube
    Vimeo

    Biomarc

    08191 Rubí
    667 784 643
    info@biomarc.es
    Aviso Legal y PrivacidadPolítica de cookiesMás información sobre las cookiesContáctanos
    © 2022