El insuflado de celulosa
Dentro de las técnicas de aplicación de la celulosa, el insuflado de celulosa es, básicamente, una técnica de aislamiento térmico en la que después de acceder a la cámara de aire de paredes y techos, ya sea desde el interior o el exterior de la vivienda, se insufla la celulosa para rellenarla. De esta manera, las paredes se convierten en auténticos muros térmicos.
En estas instantáneas mostramos el proceso de un insuflado de celulosa por el exterior en el que, dadas las características y ubicación del apartamento, la celulosa sirvió para mejorar no sólo el confort térmico sino que también ayudó a regular la humedad por condensación.
Insuflado en cubiertas y techos
En esta secuencia mostramos el proceso de insuflado de celulosa en la cubierta de una escuela en Barcelona. Aprovechando las obras de rehabilitación y mejora, Biomarc (antes, como Ecomarc) llevó a cabo el aislamiento térmico mediante la técnica de insuflado.
En un solo día, se realizó el insuflado en una cubierta de unos 400m. A través de unas aperturas laterales por la parte central para realizar el insuflado, se evitó tener que levantar toda la cubierta, lo cual hubiera supuesto un notable incremento en los costes y en el tiempo de ejecución.
Pero ¿es posible realizar un insuflado de celulosa en mi casa y así mejorar el aislamiento térmico?
Estamos convencidos que sí, pero para asegurar el método óptimo con el que aislar térmicamente tu casa, será necesario que antes hagamos una breve visita para poder hacer una evaluación completa. En Biomarc no nos gusta dejar nada al azar, es por ello que nos valemos de diferentes herramientas de diagnóstico tales como un endoscopio, para así poder determinar el espacio disponible en el interior, la calidad de la cámara y de este modo, establecer la cantidad de celulosa que se insuflará en su interior.
Ten en cuenta la gran ventaja que supone el insuflado de celulosa, pues en ningún caso vas a perder espacio útil en tu vivienda, pues la celulosa se inyecta en el interior de las paredes con una manguera neumática específica, la cual además, distribuye la celulosa hasta en los espacios más pequeños, proporcionando así un óptimo aislamiento en tu hogar.
Como acabas de leer más arriba, ahora ya sabes que este proceso, se puede realizar a nuestro criterio o bien por el exterior o por el interior de la vivienda. Del mismo modo, además del insuflado de celulosa, existen otras técnicas que pueden ser susceptibles de emplearse también, como el llamado proyectado de celulosa.
Aquí te lo explicamos y te mostramos ejemplos de obras realizadas con esta técnica.